2332 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAI DINOSAURI A FUMETTILINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!CUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3324

Bosques azules, algas, naturaleza, Chile

La verdadera historia detrás de la explotación de bosques de algas (Kelps) salvajes de Chile, primer exportador del mundo con 40 % del mercado internacional. Una aberración que debe ser reparada lo antes posible. Las algas por su extremadamente alta absorción de CO2 son una increíble solución al cambio climático pero al mismo tiempo son hogar para cientos de especies marinas, ofreciendo protección y comida. Al mismo tiempo son protección costera contra Tsunamis y erosión. Las algas son "super-food" pero hoy la demanda ya no es solo para comida, sino que ... continua

Capítulo 19 - Wallontu Mapu ñi Mogenh - La vida del Universo / Feyentun Ka Gillañmawün

Capítulo 19: Feyentun ka Gillañmawün. Espiritualidad en ceremonias Capítulo 19 - WALLONTU MAPU ÑI MOGENH - LA VIDA DEL UNIVERSO / Feyentun Ka Gillañmawün - Espiritualidad en Ceremonias

Las Violetas

Un hermoso dúo, Las Violetas, del sector Rinconada de Parral, quienes nos deleitan con la picardía tan característica de nuestro campo chileno. Publicado por: Cantos y Danzares Del Copihual

Conexión Originaria - Capítulo 1 [Rap Mapuche]

Comienza el recorrido de Bandur en donde se plasmó el registro que seguiremos a través de los primeros cuatro capítulos. Bandur interviene presentando el proyecto y en su participación pueden verse a algunos de los raperos que participan en los próximos capítulos.
El comienzo de esta entrega se desarrolla en territorio mapuche, iniciando en pikun mapu (tierra del norte) en la ciudad de Santiago y alrededores (San Joaquín y Peñaflor) junto a Antulef Newen y Jaas Newen. Luego el desplazamiento continúa por tierras huilliche (gente del sur) en Curriñe ... continua

Entrevista homenaje a Luisa Toledo 8 de marzo 2021

Acaba de fallecer en julio de 2021 la compañera Luisa Toledo, madre de los 3 hermanos asesinados por la dictadura, Rafael y Eduardo Vergara Toledo. A través de Luisa saludamos a todas las mujeres trabajadoras y luchadoras en este día Internacional de La Mujer. (Extracto de entrevista a Luisa Toledo de Señal Tres la Victoria) Publicado por: Señal 3 La Victoria el 8 marzo 2021

Conflicto mapuche/estado chileno

Reportaje del año 1991, que muestra las primeras movilizaciones y procesos de recuperación de Tierra por parte de la Nación Mapuche, que se produjeron en los inicios de la década de los 90'. Extracto del programa Informe Especial de TVN. Publicado por: Wallmapu Ñi Tukulpan: Historias y Memoria del País Mapuche

1984

El futuro, año 1984. Winston Smith (John Hurt) soporta una abyecta existencia bajo la continua vigilancia de las autoridades de la Oceanía totalitaria. Pero su vida se convertirá en una pesadilla cuando pruebe el amor prohibido y cometa el crimen de pensar libremente. Enviado al siniestro “Ministerio del Amor”, se encuentra a merced de O’Brien (Richard Burton), un cruel oficial decidido a destruir su libertad de pensamiento y a quebrantar su voluntad. (FILMAFFINITY)
Año 1984
País: Reino Unido
Dirección; Michael Radford
Guion: Michael Radford. Novela: ... continua

Corazón Salado: Un viaje para proteger las aguas ancestrales del pueblo Kawésqar

En "Corazón Salado", de Patagonia Films, el surfista y activista ambiental Ramón Navarro se une al pueblo Kawésqar, una comunidad indígena despojada de su tradición nómada durante la colonización de la Patagonia, en la lucha por proteger su territorio y aguas ancestrales. La industria salmonera, que penetra cada vez más profundo en la región, contamina y destruye este delicado ecosistema. En este viaje, Navarro conecta con Leticia Caro y su padre, don Reinaldo, miembros de la comunidad Kawésqar “Grupos Familiares Nómades del Mar”, quienes revelan los ... continua

El plan de Estados Unidos que reveló Wikileaks para controlar América Latina - Inna Afinogenova

Soy Inna Afinogenova, periodista rusa. Tras varios años trabajando para una televisión pública de mi país, inició una etapa como periodista independiente con el lanzamiento de mi nuevo canal de YouTube, en el que encontrarán análisis de los acontecimientos de Latinoamérica y del resto del mundo desde una perspectiva alternativa, rigurosa y sin afiliaciones a nadie. Publicado por: Inna Afinogenova el 26 febrero 2024

El trueque del sol, de Pimampiro, Ecuador

El cooperativismo debe ser un sistema económico-social con el objetivo de atender las necesidades individuales y comunitarias; así otro mundo será posible , uno donde prime la solidaridad y el bien común, el trueque de Pimampiro es un ejemplo de ello. Publicado por: Jardín Azuayo